1- El marketing de las palabras: Tan extraño que obliga a la ciencia a renunciar, en parte, a sus principios. Pues la ciencia es puramente empírica, pero se ve obligada a aceptar algo que no puede ver, oler, tocar, oír cuantificar y mucho menos demostrar. Curioso. Los mismos argumentos blandidos para negar la existencia de... Leer más →
La singularidad
En realidad, seguimos en aquel momento donde todo empezó. Viviendo nuestra sub-realidad consciente en una línea temporal continua pero comprendida y embebida en un momento singular, el mismo e invariable instante en que todo empieza y termina. La singularidad. El universo contenido en la eterna duda misma de la existencia. Agarrado a la duda del... Leer más →
La mente es agua, el pensamiento el río.
Por el tiempo camina nuestro pensamiento. Es el canal por el que nuestra mente fluye. Como un río, qué no es río si no mar cuando no es contenido por su cauce. Por qué no hay río sin orillas ni orillas sin río. No hay pensamiento sin tiempo, ni tiempo sin pensamiento. Extrema dependencia. Eso... Leer más →